Casemiro sortea a dos rivales del Celta de Vigo

Publicidad

Mega » Programas » El Chiringuito de Jugones

Decisivos en el Madrid de Benítez

Keylor y Casemiro también ganan partidos

No es sino paradójico que en el mejor club del siglo XX, en ese equipo-constelación de estrellas que es el Madrid, sean Keylor y Casemiro, unos actores de perfil aparentemente secundario, los protagonistas en el inicio de temporada. Al primero le llegó la oportunidad con el no fichaje de De Gea; al segundo, con la confianza -en ocasiones forzosa- del entrenador.

Mario Cortegana | @MarioCortegana

Estos primeros meses están dejando una cosa clara: si el Madrid visita Cibeles en primavera, urgirá un comunicado, redactado a dos manos por la Diosa y Benítez en medio del jolgorio de la plaza, pidiendo el próximo Balón de Oro para el guiri que envío con retardo -se entiende que (mal)intencionado- el fax que unía a De Gea y al Madrid en matrimonio futbolístico.

En este fútbol interactivo en el que Twitter hace de estadio y las opiniones se expresan en 140 caracteres, el tico sale a trending topic por partido: ovación cerrada. El '1' no cumple el estereotipo que el aficionado dibuja en su cabeza al pensar en futbolistas carismáticos: no es canterano, no se lo imaginaría Barnett anunciando calzoncillos, no se le percibe madera de líder... Pero para. Para muchísimo, como sI tuviera 10 manos.

Ante el Celta firmó 6 paradas, la mayoría de un mérito extraordinario: el tiro teledirigido de Orellana al interior de su palo derecho, el chut con bote envenenado por Jonny o lo que parecía un gol cantado de Aspas. Pese a que Nolito y la legión de musas que le acompañan le encontrasen las cosquillas al final, Keylor encontrará consuelo en la victoria y en haber hecho que este sea el segundo Madrid que menos goles ha encajado -3- en las 9 primeras jornadas desde de Buyo -2- en la 1987/88. También se puede adjudicar el mérito de que al Madrid no se le hayan puesto por delante en el marcador en lo que va de temporada.

Pero más allá de paradones de portada de periódico y datos, lo que queda de Keylor es su aura de seguridad: tener a Navas es haberle copiado los deberes al empollón de la clase.

Casemiro, el héroe silencioso

Otro Keylor es Casemiro, que hace más ruido por lo que juega que por lo que habla. No es el jugador al que ficharías para vender camisetas, pero sí para ponerle la de tu equipo en cualquier partido: el blasileño, que hace del sudar+robar un arte, muestra el mismo interés en una primera ronda de Copa del Rey que en una final de Champions.

Su importancia es más difícil de explicar porque el robo, la cobertura, la batalla por los balones aéreos o el primer pase que arma un ataque serán siempre menos vistosos que el gol o la parada; pero, por norma general, unos no existen sin los otros. Casemiro lo demostró en el primer gol del Madrid en Balaídos, robando providencialmente en una jugada que acabó con el "¡Siuuuh!" de Cristiano.

Los tuits, los focos y los contratos multimillonarios son para los Cristiano, Bale o Benzema, pero los títulos se empiezan a ganar en partidos como el de Balaídos, en los que todo equipo precisa de sus mejores actores secundarios. Porque sí: Keylor y Casemiro también ganan partidos.

Publicidad

Edu: ''Si aguantamos los primeros 60 minutos, les ganaremos''

Edu: ''Si aguantamos los primeros 60 minutos, les ganaremos''

El periodista de El Chiringuito reveló en exclusiva detalles del vestuario del Real Madrid sobre la final de la Copa del Rey. “Gente muy importante del vestuario me ha dicho que el Barça es un superequipo durante los primeros 60 minutos…”, aseguró, dejando entrever el respeto y la preocupación que genera el conjunto azulgrana.

''No ha tirado ni una vez a portería''

''No han tirado ni una vez a portería''

El tertuliano madridista no dudó en criticar el planteamiento táctico del ‘Cholo’ Simeone en la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey. Con un Barça muy superior en los primeros 45 minutos, dejó entrever que el técnico rojiblanco no estuvo a la altura de un partido de tal magnitud.