MOTOCICLISMO G.P. COMUNIDAD VALENCIANA | MOTOGP

Alex Márquez suma su tercera victoria 'al sprint' del año en el 'Ricardo Tormo'

Antes de su triunfo en Valencia, el pequeño de los hermanos Márquez había logrado la victoria en las carreras cortas de Silverstone (Gran Bretaña) y Portimao (Portugal) la semana pasada.

Alex Marquez, durante la carrera al Sprint del GP de Valencia 2025

Publicidad

El español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) se ha adjudicado su tercera victoria 'al sprint' de la temporada al vencer la del Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, que se ha disputado en el circuito 'Ricardo Tormo' de Cheste

Con menos de una décima de segundo entre los cinco primeros clasificados de entrenamiento, la salida de la carrera 'sprint' iba a ser un momento determinante de la prueba, en la que se antojan complicados los adelantamientos. Por eso el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), autor de la 'pole position', no falló en la salida.

Al apagarse el semáforo rojo, Bezzecchi tiró con fuerza para intentar escaparse, pero su salida no fue excesivamente buena y en la apurada de frenada de final de recta se colocó por delante Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y, por el interior también, lo consiguió Pedro Acosta (KTM RC 16).

Los planes del italiano, al equipar los compuestos blandos en su moto para intentar escaparse desde el principio, se habían quedado en nada, pues, al rodar tras otros pilotos, iba a condicionar a partir de ese momento su rendimiento en carrera.

Y no fueron los únicos Alex Márquez y Pedro Acosta, ya que antes de completarse el primer giró también habían superado a Bezzecchi el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25).

En la segunda vuelta la carrera perdió a los dos pilotos oficiales de Honda, el español Joan Mir, que se fue al suelo y se llevó por delante al italiano Luca Marini en la curva dos, mientras que el probador de Honda, Alex Espargaró, perdió posiciones para caer hasta la vigésimo primera plaza.

El campeón del mundo de 2024, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), fue otro de los protagonistas al irse largo en la curva ocho y conseguir evitar la caída cuando era undécimo, para regresar a pista en la vigésimo segunda posición.

Por delante, Alex Márquez consolidó la primera posición, aunque con Pedro Acosta pegado a su rebufo y ya con una ventaja ambos de más de un segundo sobre el dúo formado por Raúl Fernández y Fabio di Giannantonio, y con Bezzecchi en la quinta posición a más de tres segundos y medio.

En la quinta vuelta la carrera ya estaba rota, con dos parejas por delante, Alex Márquez y Pedro Acosta y, más atrás, Fernández y 'Diggia'.

Poco a poco, Alex Márquez se fue distanciando de 'Tiburón Acosta', con 1,7 segundos en la sexta vuelta, aunque el de KTM supo mantener las distancias respecto al dúo perseguidor, formado por Raúl Fernández y Fabio di Giannantonio.

La superioridad de Alex Márquez quedó de manifiesto prácticamente desde la segunda vuelta, en la que sólo Pedro Acosta aguantó en cierta medida su ritmo, pero el de Ducati se fue distanciando poco a poco de todos sus rivales para consolidar el triunfo por delante de su compatriota y de 'Diggia'.

Tras ellos, Raúl Fernández aguantó en la cuarta posición, no así Franco Morbidelli, que se vio superado 'in extremis' por Marco Bezzecchi, con Fabio Quartararo en la séptima plaza, por delante del sudafricano Brad Binder (KTM RC 16), el japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP) y el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), que completaron las diez primeras posiciones.

El doble campeón del mundo italiano de MotoGP, 'Pecco' Bagnaia, acabó en una discreta decimocuarta plaza, con Jorge Martín vigésimo segundo, sin asumir, como ya anticipó en los entrenamientos del viernes, absolutamente ningún riesgo que pudiera condicionar su recuperación.

Juan Antonio Lladós

Mega» Programas» Moto GP

Publicidad