GP DE ESPAÑA MOTOGP

Carlos Checa dará una vuelta al circuito Angel Nieto-Jerez vistiendo los colores del aniversario del circuito

El veterano piloto español ha explicado que este sábado, antes de la carrera esprint, lucirá ante la afición la moto, mono y casco de las marcas que le han acompañado toda la vida, las mismas con las que ha ganado un Mundial.

Carlos Checa dará una vuelta al circuito Angel Nieto-Jerez vistiendo los colores del circuito

Publicidad

El piloto español Carlos Checa dará la vuelta de honor al circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz) pilotando una moto con los colores de las cuatro décadas del trazado andaluz antes de la carrera al Sprint del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo del sábado 26 de abril.

En una nota, el circuito de Jerez ha indicado que aunque los detalles estéticos no se desvelarán hasta el momento previo, sí ha adelantado que Checa dará esta vuelta de honor con una Ducati Panigale V4 S, y con los colores del circuito en su vestimenta habitual, tanto en el mono de cuero Alpinestars, como en el casco Nolan y en la bandera del 40 aniversario.

De esta manera, la imagen que se podrá ver el sábado coincide con la conmemoración del 40 aniversario del trazado jerezano y del 40 Gran Premio que se celebra en esta localidad.

"Para mí Jerez significa muchísimo. Me siento muy orgulloso de ser el piloto que dará la vuelta de honor con los colores del 40 Aniversario del Circuito de Jerez. Quiero ser parte de esta fiesta, de este gran reconocimiento, de 40 años de carreras, de emociones fuertes, de Grandes Premios inolvidables", apuntó el piloto catalán.

Así, Checa ha mostrado su orgullo por ser quien lleve los colores de este acontecimiento "irrepetible" que le apetece "mucho". "Lo he tomado con gran cariño y espero representar ese momento, dar las gracias a la mejor afición, que también es la que ha hecho grande a este Gran Premio y al circuito de Jerez", ha manifestado.

"Siempre ha sido uno de los grandes escenarios, un referente. Me asombré cuando entré por primera vez en el circuito de Jerez. Era el año 1990, yo tenía 18 años y viajé en furgoneta desde Barcelona, por lo que mi sensación al entrar fue como la de un gladiador cuando llega a un Coliseo", ha señalado, poniendo en valor "la gran afición" que acude a esta prueba y "los buenos momentos" que ha tenido con ellos.

Sobre los elementos que utilizará en su vuelta de honor, el veterano piloto español ha explicado que lucirá ante la afición la moto, mono y casco de las marcas que le han acompañado "toda la vida", las mismas con las que ha ganado un Mundial, por lo que "todo va a ser aún más bonito".

Carlos Checa ha sido, junto a Álex Crivillé, Alberto Puig, Sete Gibernau, Toni Elías, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Maverick Viñales, Alex Rins, Joan Mir, Jorge Martín y Aleix Espargaró, uno de los 14 únicos españoles que han ganado grandes premios en la máxima cilindrada del Mundial de Motociclismo.

Nacido en Sant Fruitós de Bages el 15 de octubre de 1972, la carrera profesional de Checa le ha llevado a pilotar para Honda, Yamaha y Ducati, siendo compañero de box de pilotos como Valentino Rossi, Max Biaggi o Loris Capirossi.

Con un palmarés de 194 grandes premios disputados, Carlos Checa acaparó dos victorias, 24 podios, tres poles y cinco vueltas rápidas en la categoría reina, pasando a competir en el Campeonato del Mundo de Superbikes en 2008 con el equipo Honda, donde permaneció dos años, hasta su fichaje por el equipo oficial de Ducati, con el que logró el tercer puesto en 2010 y se convirtió en el primer español campeón del mundo en 2011.

Mega» Programas» Moto GP

Publicidad