MOTOCICLISMO G.P. COMUNIDAD VALENCIANA MOTOGP

El italiano Marco Bezzecchi logra su quinta 'pole' de la temporada

Bezzecchi consiguió un mejor tiempo de 1:28.809, un registro que le valió la 'pole', pero la igualdad resultó extrema, pues entre los cinco primeros clasificados -Pedro Acosta (KTM RC 16) ocupó ese puesto- apenas hubo una diferencia de 96 milésimas de segundo.

El italiano Marco Bezzecchi logra su quinta 'pole' de la temporada

Publicidad

El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) ha logrado su quinta 'pole position' de la temporada al ser el más rápido en la segunda clasificación para el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, que se ha disputado en el circuito 'Ricardo Tormo'.

El español Marc Márquez, ausente por lesión en este final de temporada, ha sido el piloto que más 'pole position' ha logrado en la temporada 2025, con Marco Bezzecchi y Fabio Quartararo por detrás, igualados con cinco, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia tras ellos con tres, y Alex Márquez, con una, completan la lista de los más rápidos de entrenamientos.

El italiano 'Pecco' Bagnaia dominó la tanda libre inicial de la jornada (1:29.996) sin llegar a rodar en su tiempo del primer día (1:29.833) hasta el último minuto, cuando el japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP) le arrebató esa posición de privilegio por apenas 99 milésimas de segundo.

En esa segunda tanda libre, el español Pedro Acosta, líder de la práctica oficial, sufrió una caída en la curva cuatro, al perder adherencia el tren delantero de su KTM RC 16, lo que no le impidió acabar en la quinta posición, pero con la moto del percance dañada y sin poder regresar sobre ella hasta su taller.

Los mecánicos del equipo tuvieron que emplearse a fondo para restaurar la moto a su estado inicial pensando en la segunda clasificación, que iba a disputar apenas media hora más tarde.

Antes de eso se disputó la primera clasificación, de auténtico lujo, con pilotos como Jorge Martín (Aprilia RS-GP), Johann Zarco (Honda RC 213 V), Luca Marini (Honda RC 213 V) y 'Pecco' Bagnaia, Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), Aleix Espargaró (Honda RC 213 V), Alex Rins (Yamaha YZR M 1) o Augusto Fernández con el nuevo motor de Yamaha.

Precisamente Augusto Fernández fue la víctima inicial de la primera clasificación, al irse por los suelos a las primeras de cambio en la curva ocho con una moto que necesita cuidar, la equipada con el motor de cuatro cilindros en línea, que utilizará para los 'test' del próximo martes.

Y otro Fernández, Raúl, fue el primer referente de la clasificación al marcar el primer mejor tiempo con 1:29.554, que se acercaba mucho al mejor tiempo de Pedro Acosta el viernes (1:29.240), con apenas 30 milésimas de segundo sobre Bagnaia, quien poco después se tuvo que bajar de la moto con problemas mecánicos en la misma.

Esa circunstancia propició que el italiano, cuando iba marcando nuevamente parciales de vuelta rápida, se viese superado por el surafricano Brad Binder (KTM RC 16) y algo más tarde también por Aleix Espargaró y Johann Zarco.

Zarco fue quien logró el pase a la segunda clasificación junto a Raúl Fernández por apenas 40 milésimas de adelanto sobre el italiano Luca Marini (Honda RC 213 V).

A pesar del percance, Acosta fue el encargado de marcar la primera referencia en la segunda clasificación con un registro de 1:29.298, que ya estaba a 58 milésimas del tiempo más rápido del fin de semana que el mismo ostenta en 1:29.240.

Pero la clasificación no había hecho más que comenzar y, por detrás de él, Alex Márquez se encargó de batirlo con 1:28.967, el primer '28' del fin de semana, con el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) a 125 milésimas de segundo y a escasamente 66 milésimas del récord absoluto, que tiene Maverick Viñales en 1:28.931 con la Aprilia desde 2023.

En el segundo 'time attack', Pedro Acosta salió dispuesto a mejorar con su segunda moto, pero quien lo hizo fue el italiano Marco Bezzecchi, que estableció un nuevo récord absoluto de MotoGP al rodar en 1:28.809, con el 'Tiburón' del Puerto de Mazarrón tras su estela, a 96 milésimas de segundo, y también por debajo del récord con 1:28.905.

Pero por detrás de ellos había muchos pilotos aplicándose a fondo y a Acosta le superaron Alex Márquez, que se quedó a 26 milésimas de segundo (1:28.835), el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) a 44 milésimas (1:28.853) y Raúl Fernández a 58 milésimas (1:28.867).

Así, la primera línea de la formación de salida la formarán Marco Bezzecchi, Alex Márquez y Fabio di Giannantonio, con Raúl Fernández, Pedfro Acosta y Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) en la segunda, Franco Morbidelli, Jack Miller (Yamaha YZR M 1) y Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) en la tercera, y Joan Mir, Johann Zarco y Ai Ogura, en la cuarta línea de la formación de salida.

Juan Antonio Lladós

Mega» Programas» Moto GP

Publicidad