Tanto el ejército de Hitler como la Armada Imperial Japonesa, utilizaron los terroríficos escuadrones suicidas para luchar contra el ejército americano.

Publicidad

Mega» Programas» Nazi Megaestructuras» Noticias

Momento destacado | 30 de enero

Así funcionaban los terroríficos escuadrones suicidas

Tanto el ejército de Hitler como los japoneses utilizaron los terroríficos escuadrones suicidas para luchas contra el ejército americano.

Los escuadrones suicidas japoneses empezaron en 1940 para luchar contra el ejército americano. Los americanos estaban muy cerca de conquistar Filipinas, lo que dejaría a Japón en una pésima posición, pues a través de dichas islas recibían la mayoría de suministros. Entonces, la Armada Imperial Japonesa ha de enfrentarse con tan solo 30 cazas a los cientos de buques de guerra de los americanos.

Ante esta difícil tesitura, el vicealmirante Takijirō Ōnishi comienza a organizar una unidad suicida en la que los 30 cazas japoneses serían equipados con enormes bombas para que, posteriormente, se estrellasen directamente contra los portaviones americanos. Esta nueva unidad especial sería denominada Kamikazes, que significa viento divino. Los aviones-bomba ya estaban listos, pero faltaba lo más importante; ¿Quiénes serían los pilotos suicidas?

Si quieres ver como seleccionaron y reclutaron a los primeros pilotos suicidas, no dudes en reproducir el vídeo que encabeza esta noticia.

Publicidad

El piloto brasileño Diogo Moreira celebra su victoria en el Grand Premio de Portugal de Moto2.

Moreira, con todo a favor para lograr el título de Moto2 y campeonato resuelto con dominio español en Moto3

El brasileño Diogo Moreira (Kalex) cuenta con todo a favor para lograr el título de campeón del mundo de Moto2, salvo caida y pese a lo que haga el español Manuel González (Kalex) en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana.

El piloto español, Jorge Martín, vigente campeón del mundo de Moto GP

Jorge Martín reaparece en Valencia pensando "en 2026"

El piloto español de Aprilia Racing, ausente desde el GP de Japón por una fractura desplazada de la clavícula derecha sufrida durante la carrera al sprint, deberá someterse a una evaluación del equipo médico del Campeonato Mundial de Motociclismo de la FIM para recibir la autorización para competir.