MOTOCICLISMO G.P. COMUNIDAD VALENCIANA | MOTO2/MOTO3
Moreira, con todo a favor para lograr el título de Moto2 y campeonato resuelto con dominio español en Moto3
El brasileño Diogo Moreira (Kalex) cuenta con todo a favor para lograr el título de campeón del mundo de Moto2, salvo caida y pese a lo que haga el español Manuel González (Kalex) en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana.

Publicidad
El brasileño Diogo Moreira (Kalex) cuenta con todo a favor para lograr el título de campeón del mundo de Moto2, a pesar de los esfuerzos que pueda realizar el español Manuel González (Kalex) en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana que se disputa este fin de semana en el circuito 'Ricardo Tormo' de Cheste.
Los 24 puntos de ventaja con los que llega Diogo Moreira se antojan más que suficientes como para conseguir el título mundial de Moto2, el único que falta por adjudicar en esta temporada 2025, pues al piloto natural de Sao Paulo le basta con salir a la defensiva y controlar las evoluciones de su rival madrileño.
González necesita imperiosamente ganar la carrera y que su oponente sume como máximo un punto, el correspondiente a la decimoquinta posición, lo que daría un empate matemático entre ambos pilotos y el título al madrileño por su mayor número de victorias, cinco frente a cuatro.
Pero esa es una visión excesivamente optimista, pues Manuel González no gana una carrera desde Mugello (Italia), novena cita de una temporada, que este fin de semana afrontará su vigésimo segundo gran premio, en el calendario más extenso jamás disputado en el campeonato del mundo de motociclismo.
Y la categoría de Moto2 no destaca precisamente por la superioridad clara de alguno de sus protagonistas, pues al margen de las cuatro victorias de Diogo Moreira y Manuel González, también se han subido a lo más alto del podio un nutrido grupo de pilotos.
En esa lista amplia de vencedores se encuentran el británico Jake Dixon (Boscoscuro), el turco Deniz Öncü (Kalex), el colombiano de origen español David Alonso (Kalex), el estadounidense Joe Roberts (Kalex), el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), el australiano Senna Agius (Kalex) y los españoles Arón Canet (Kalex) y Daniel Holgado (Kalex).
Campeón y dominio español
La situación será completamente distinta en Moto3, con José Antonio Rueda (KTM) matemáticamente campeón del mundo, aunque lesionado en el 'espeluznante' accidente que sufrió en Sepang (Malasia) junto al suizo Noah Detwiller (KTM), y que también se suele resolver en unas últimas vueltas de auténtico infarto.
Salvo el triunfo del japonés Taiyo Furusato (Honda) en Malasia, todas las victorias de la temporada 2025 han recaído en manos españolas, el más laureado de todos ellos el propio José Antonio Rueda, pero con triunfos que se reparten Ángel Piqueras, David Muñoz y Máximo Quiles, si bien hay una lista mucho más amplia de aspirantes que por uno u otro motivo todavía no se han subido a lo más alto del podio.
Esos casos, los de los que no se han subido al primer 'cajón' del podio, tienen nombres propios como los de los españoles Adrián Fernández (Honda), David Almansa (Honda) o Álvaro Carpe (KTM), el australiano Joel Kelso (KTM), el argentino Valentín Perrone (KTM) o los italianos Luca Lunetta (Honda) y Guido Pini (KTM).
En cualquier caso y por su condición de 'locales', los pilotos españoles volverán a ser los grandes favoritos para poner el 'broche de oro' a una temporada intensa.
Publicidad









