Momento destacado
El acero para hacer las hojas se encuentra ¡congelado dentro de un bloque de hielo!
Los herreros tienen que hacer un doble reto: construir algo para picar el hielo y después hacer la pieza.

Publicidad
Hoy en la forja vamos a homenajear a algunos guerreros del frío que llevan siglos combatiendo contra el fuego. La temperatura es de -2,7ºC lo que ya da una pista de lo que va a pasar. Hemos llamado a la competición forja ártica.
La misión es reproducir una hoja que ha sido usada por los nativos de Alaska durante siglos: el ulu. Lo usaban los esquimlaes de las regiones árticas de Groenlandia, Canadá y Alaska y era muy versátil para la supervivencia en la tundra glaciar porque servía, entre otras cosas, para cortar el hielo.
Además, es de gran valor cultural; pasaba de generación en generación porque se pensaba que transmitía la sabiduría de los antepasados.
El material del que disponen los herreros es una pieza de acero de alto carbono, en forma de bola de rodamiento, congelada dentro de un bloque de hielo.
Así que primero tienen que hacer una herramienta con acero blando para romper el hielo y liberar esa bola, teniendo en cuenta que no pueden usar el martillo ni tirar al suelo el bloque de hielo.
¡Se habrán quedado helados al ver a lo que se enfrentan!
Publicidad